En el año 2009 el sector peletero desarrolló el programa WelFur, que evalúa el bienestar animal en base a investigaciones científicas. Welfur es uno de los estudios más avanzados del mundo en este campo implementado a nivel continental. WelFur se puso en marcha en 2015 en 10 países europeos que participan en el proyecto piloto y se centra en tres objetivos principales:
Proporcionar un sistema de evaluación fiable sobre el bienestar animal en las explotaciones agrícolas, en base a medidas científicamente probadas y a estudios independientes realizados por terceros.
Mejorar el bienestar animal en las granjas peleteras europeas mediante el análisis de los datos de evaluación y la formación de los agricultores.
Garantizar la transparencia a los consumidores de pieles procedentes de granjas europeas mediante la publicación de los datos de evaluación.
Científicos independientes de siete universidades europeas desarrollaron los protocolos de evaluación del bienestar de las especies de cultivo de piel de visón y de zorro, que fueron publicados en 2013 y 2014.
El programa WelFur está basado en los principios del proyecto de la Comisión Europea Welfare Quality© y enfoca múltiples facetas y parámetros que influyen en el bienestar del animal, incluidos el estado emocional (alto y bajo), la salud, el comportamiento natural, el alojamiento, la alimentación, la relación entre las personas y los animales, así como la gestión del criadero.